Me gusta un cementerio
de muertos bien relleno
manando sangre y cieno
que impida respirar.
Y allí un sepulturero
de tétrica mirada
con manos despiadadas
los cráneos machacar.
(Espronceda).
He de admitirlo sí.....tengo hacia los cementerios (a mí me gusta más llamarles "camposantos") una llamemoslé....cementeriofilia.
No es que me guste, cómo al maestro Espronceda, un cementerio de muertos bien repleto....no, a mí me gusta más quedarme en esos detalles (que raro en mí, no?) y esas pequeñas dotes de humor que, a pesar de significar lo que significa el sitio en cuestión, si se buscan se encuentran.
La primera es una fotografía del cementerio Pierre Lachaise (París)....Es un grafiti del muro exterior y creo recordar que es una portada de un disco de Iron Maiden.
La segunda nos pilla un poco más a mano (Avila). Por si a alguien le pilla a mano y quiere pasar a hacer la foto, está en la calle 44-sur.
No me digáis que no hay que tener sentido del humor poner algo así en tú última morada, no?
.
Visitas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
13 comentarios:
Qué buena la del dedo.
Mira que estuve ayer en Ávila. Para haberlo sabido.
Creo que a partir de ahora antes de ir a algun sitio te preguntare por su cementerio.
¿esto es lo que se llama humor macabro?, una portada de Iron Maiden y el gesto de la mano, no tiene desperdicio, esa sí es de portada heavy, sí.
Jajaja... veis como los cementerios no son lugares tan serios... originales fotos. Enhorabuena por buscar esos detalles diferentes :)
Estos días que estaré por Cantabria ya le tengo echado el ojo a uno, al de Santoña. Buena combinación: carcel, cementerio y playa todos juntitos y para ver todo eso... subida al faro.
Un beso y felices vacaciones!!!
Tú tranki, Marce....cuándo tengas pensado volver x allí, me dás un toke y te doy la situación exacta.
Javito.....ya sabes, toda ayuda ke te pueda prestar, cuénta con ella.
Sergio....no sé si será humor macabro, o negro, o no será ni humor, pero desdramatizar la muerte, los cementerios y lo ke ello conlleva, creo ke es bueno.
Ninfa...joooo ke envidia. Si tienes ocasión, pasaté x la playa de Liencres y, además de ver y disfrutar una playa con unas dunas preciosas, puedes comer en un shiringuito ke se llama "Cota Zero"...oye co jo nu do. Felices vacaciones, x cierto y buena caza.
X cierto y siguiéndo con el mísmo tema.......
Sabíais ke en Madrid existe un museo de Coches Funebres?.....os reto a ke lo encontréis.
Salu2: JUANKAR
me pasare por la calle 44, gracias.Arco
Existe un libro que hace mencion a epitafios recogidos por todo el mundo, no recuerdo el nombre de la escritora, entre ellos hacia referencia a la famosa peineta que aparece entre las fotos que colgaste, buenisima como despedida al mundo terrenal.
saludos.
La autora de/los libros a los ke haces mención (Creo ke se titulan "Polvo eres" y "En polvo te convertirás" (Ediciones "La Esfera de los Libros")) es Nieves Concostrina.
Tiene una colaboración (diaria) en el programa de RNE "No es un día cualquiera" que trata del tema ke nos ocupa.
Alguna información más?
Salu2: JUANKAR
Un poco sobrado no??? jajaja.
perfecto, gracias por su sapiencia e informacion.
saludos canalla.
Tu sabes, brother, ke eres una de mis debilidades, piratazo...
:pestañítas:
Como vemos que eres un fan de los camposantos, a lo mejor te apetece unirte a esta red, donde hablamos también de arte funerario.
http://pervive.com/blogs/general/categoria/turismo-de-cementerio/
o a la fanpage donde encontrarás muchas fotos y puedes añadir las tuyas: https://www.facebook.com/pages/Pervivecom/371570614438
Un saludo
Coño, PERVIVE....pos ya os estoy visitando...desde akí os lo digo.
Salu2: JUANKAR
A mí también me parecen sitios muy fotogénicos. El mes pasado visité el cementerio británico en Madrid y me encantó conocerlo. Tengo pendiente otra visita por Halloween, con más ambiente. Es posible acordar una visita guiada, a lo mejor te interesa.
Publicar un comentario